La Fundación continúa con su ciclo de salidas pedagógicas y esta vez el turno fue para el ‘Huerto Escuela Fundautónoma’. Su grupo conformado por 23 participantes visitó la huerta del comedor comunitario ‘Diferencialmente Unidos’, donde pudieron conocer de cerca todo el proceso de siembra y cosecha, así como el del compostaje que se hace con residuos de lo recolectado y de la preparación de alimentos.
El ‘Huerto Escuela’ hace parte del programa Social Lab, en el que participan estudiantes y docentes UAO, así como personas de la comunidad interesadas en soberanía alimentaria, huertas urbanas y sostenibilidad, que trabajan conjuntamente en reconocer la importancia de estos espacios de recuperación del territorio y los entornos vulnerables. Hacer turismo barrial y visitar iniciativas como la ubicada en el polideportivo del barrio Pilar Tayrona es crucial para su proceso.
El recorrido estuvo orientado por los expertos encargados del lugar y el presidente de la Junta de Acción Comunal, con el apoyo de docentes y estudiantes del programa de Administración ambiental de la UAO, contando también con la presencia de la Secretaria de Bienestar Social y parte de su equipo. Durante la jornada todos compartieron sus saberes y experiencias, obsequiando finalmente a los visitantes plantas de moringa para sembrar en casa, como recuerdo de un espacio de colaboración y esperanza.
También te puede interesar
-
Correo electrónico
-
Sede Administrativa
Calle 25, vía Cali - Jamundí # 115-85 Km. 2
-
Sede operativa
Cra. 28B # 72Y- 09, El Poblado ll
-
Horario de Atención
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
¿Tienes algo qué contarnos?
Cuéntanos completando el siguiente formulario.